Más información
¿Cuándo fue la última vez que cepillaste los dientes de tu perro? Los perros no pueden cepillarse los dientes por sí mismos, así que dependen de nosotros para cuidar de su salud dental.
Leer más
Además de ser un requisito legal, la colocación de un microchip supone que pueda facilitarte encontrar a tu gato en caso de pérdida o sustracción. Sigue leyendo para saber más sobre chips para gatos, qué hacer si te mudas de casa, cambias tus datos o cómo encontrar microchips para gatos cerca de ti.
La leishmaniosis en perros es una enfermedad parasitaria grave que afecta a miles de mascotas en España cada año. Esta leishmaniosis es causada por el parásito Leishmania infantum y se transmite principalmente a través de la picadura del flebotomo infectado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leishmaniosis es una enfermedad causada por protozoos del género Leishmania que puede afectar tanto a animales como a humanos. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la leishmaniosis en perros: desde cómo identificar los síntomas hasta los tratamientos disponibles y las medidas de prevención más efectivas. Si te preguntas cómo saber si tu perro tiene leishmaniosis, continúa leyendo para obtener información detallada sobre esta importante enfermedad.
Los nematodos (gusanos redondos) y los cestodos o tenias (gusanos planos) pueden causar problemas de salud importantes en los gatos, por lo que deben tratarse lo antes posible. Sin embargo, si reconoces las señales a las que debes prestar atención, puedes proteger a tu gato frente a estos parásitos y mantenerlo en óptimas condiciones de salud.
Si tienes un conejo como mascota, es probable que hayas escuchado hablar de la mixomatosis. Esta enfermedad viral es considerada una de las principales amenazas para la salud de nuestros conejos domésticos, y conocer sus características es fundamental para poder proteger adecuadamente a nuestra mascota.
Encuentra tu clínica más cercana
o