Mordedura de víbora o serpiente en perros

Una mordedura de serpiente en tu perro puede convertirse en una situación de vida o muerte. En España, aunque no es común, existen 3 especies de víboras venenosas que pueden representar un peligro real para tu mascota. Te explicamos todo lo que necesitas saber para reconocer los síntomas y actuar correctamente ante esta emergencia.

¿Qué serpientes son peligrosas para mi perro en España?

En territorio español conviven varias especies de serpientes, pero solo tres representan un peligro real para tu perro debido a su veneno:

Víboras venenosas de España

  • Víbora hocicuda (Vipera latastei): Es la víbora más frecuente de la península ibérica y la que más ataques a humanos produce. Se caracteriza por su hocico prominente y el patrón zigzagueante en el dorso.
  • Víbora áspid (Vipera aspis): Presente principalmente en los Pirineos y zonas montañosas del norte.
  • Víbora cantábrica (Vipera seoanei): Ocupa el norte y noroeste de la península ibérica desde Galicia hasta Navarra y posee un veneno más potente que la víbora hocicuda.

¿Cuándo son más peligrosas las víboras?

Las víboras son más activas y peligrosas durante la primavera y principios del verano. Tras la hibernación, su veneno está más concentrado y se muestran más agresivas por el hambre acumulada.

Estas serpientes no atacan por instinto, solo muerden en defensa propia, lo que puede ser problemático para perros curiosos que las encuentran durante sus paseos o juegos.

Cómo identificar una víbora española

Características físicas principales

  • Aspecto general: Las víboras españolas suelen medir entre 50-80 cm, con cuerpo robusto y cabeza triangular bien diferenciada del cuello.
  • Patrón distintivo: La mayoría presenta un dibujo en zigzag oscuro a lo largo del lomo.
  • Coloración: Varía desde gris hasta marrón, con tonos que se adaptan a su entorno.

Hábitat común

Las víboras prefieren:

  • Zonas soleadas donde tomar el sol
  • Bosques y matorrales
  • Áreas rocosas y pedregales
  • Páramos y brezales
  • Márgenes de caminos y senderos

Síntomas de mordedura de víbora en perros

Signos inmediatos (primeros 30 minutos)

  • Hinchazón rápida: El síntoma más evidente es una inflamación inmediata en la zona de la mordedura, especialmente visible si es en cara o patas.
  • Marcas características: Podrás observar dos pequeños orificios de colmillo en el centro de la zona hinchada.
  • Dolor intenso: Tu perro puede aullar, gimotear o mostrar signos evidentes de dolor.

Síntomas progresivos (1-6 horas)

Síntomas físicos:

  • Cojera si la mordedura es en las extremidades
  • Sangrado y aparición de hematomas
  • Dificultades respiratorias (en casos graves)
  • Temblores musculares

Cambios comportamentales:

  • Nerviosismo extremo o agitación
  • Letargo y debilidad progresiva
  • Pérdida del apetito
  • Salivación excesiva

Factores que agravan los síntomas

  • Tamaño del perro: Los perros pequeños sufren efectos más severos
  • Actividad física posterior: El movimiento acelera la circulación del veneno
  • Ubicación de la mordedura: Las mordeduras en cara y cuello son más peligrosas
  • Reacciones alérgicas: Algunos perros desarrollan shock anafiláctico

Qué hacer si una víbora muerde a tu perro: protocolo de emergencia

Primeros auxilios inmediatos

  1. Mantén la calma: Tu tranquilidad ayudará a mantener calmado a tu perro.
  2. Restringe el movimiento: Lleva a tu perro en brazos si es posible para evitar que el veneno se extienda más rápido por su organismo.
  3. Limpieza básica: Lava suavemente la herida con agua fría limpia.
  4. No hagas torniquetes: Evita atar o comprimir la zona, esto puede empeorar la situación.

Lo que NUNCA debes hacer

  • No cortes la herida: Esto aumenta el riesgo de infección
  • No chupes el veneno: Es inútil y peligroso
  • No apliques hielo: Puede dañar los tejidos
  • No uses remedios caseros: Solo el tratamiento veterinario es efectivo

Traslado al veterinario

El tiempo es crucial: Dirígete inmediatamente al veterinario más cercano o clínica de urgencias.

Durante el traslado:

  • Mantén a tu perro caliente y tranquilo
  • Evita que se mueva excesivamente
  • Si es posible, llama previamente para avisar de tu llegada

Tratamiento veterinario de la picadura de serpiente en perros

Tratamiento de urgencia

El veterinario implementará un protocolo específico que puede incluir:

Estabilización: Tratamiento del shock y mantenimiento de constantes vitales.

Medicación específica:

  • Analgésicos para el dolor
  • Antihistamínicos para reducir la inflamación
  • Corticoides en casos severos
  • Fluidoterapia para mantener la hidratación

Antídoto (suero antiofídico): En casos graves, se administra suero específico que neutraliza el veneno de víbora.

Pronóstico y recuperación de una mordedura de víbora en perros

Las mordeduras de víbora en perros raramente son mortales cuando se tratan rápidamente, pero pueden causar:

  • Daño tisular permanente en la zona de mordedura
  • Problemas circulatorios temporales
  • Período de convalecencia de varios días

Prevención: cómo evitar mordeduras de serpiente

Durante los paseos

  • Mantén a tu perro con correa en zonas de riesgo conocido
  • Evita zonas de alta vegetación durante los meses de mayor actividad
  • Haz ruido al caminar para ahuyentar serpientes
  • Usa senderos despejados siempre que sea posible

En el jardín

  • Mantén el césped corto y elimina montones de piedras o madera
  • Controla la población de roedores que atraen a las serpientes
  • Instala vallas si vives en zona de riesgo

Mitos y realidades sobre las víboras

Mito: Las víboras atacan sin provocación. Realidad: Solo muerden en defensa propia cuando se sienten amenazadas.

Mito: Todas las serpientes en España son peligrosas. Realidad: Solo 3 de las muchas especies presentes son venenosas.

Mito: Las víboras persiguen a los perros. Realidad: Prefieren huir y solo atacan si no tienen escapatoria.

Una mordedura de víbora en tu perro no tiene por qué ser fatal si sabes cómo actuar. La clave está en la preparación: conocer las especies peligrosas de tu zona, reconocer los síntomas y actuar con rapidez pero sin pánico.

Recuerda que las víboras son parte del ecosistema español y están protegidas por ley. La educación y la prevención son nuestras mejores herramientas para evitar encuentros peligrosos.

¿Sospechas que tu perro ha sido mordido por una serpiente? No esperes a ver si mejora. Cada minuto cuenta: dirígete inmediatamente a tu veterinario de urgencias.

Speak To Your Local Practice

Find your local Medivet Practice today. 

Find your local practice